Vistas de página en total

martes, 18 de marzo de 2014

Suena Ganja - The Ganjas - Fuma y Mira

Y seguimos revolucionando sentidos! esta vez le toca al oído su buen trato musical, y para ello hemos creado la sección Suena Ganja, en donde todos los martes de la semana subiremos un buen disco para acompañar esa marivuelta que nos ayuda a sobrellevar la pega de la semana.

Y que mejor para iniciar este ciclo tener una banda chilena que le hace honor a su nombre,  The Ganjas con su disco Fuma y Mira, disco completamente grabado en vivo el 24 de abril del 2004, en el ciclo de sesiones "chile música en vivo" en la sala Master de la U. de Chile.

 Enciende ese cogollo, dale fuerte a los parlantes y prepárate para ese masaje cerebral que tiene para ti The Ganjas.
"This is the time..." 


No sabes quienes son The Ganjas?  Son una agrupación chilena de rock psicodélico formada en el año 2000 por Samuel Maquieira, Rafael Astaburuaga y Aldo Benincasa, sumando en el camino a Pablo Giadach, que mezcla sonidos que van desde el chill, rock , down tempo, psicodelias varias y el reggae. Hasta la fecha cuentan con varios videoclips transmitidos a traves de Mtv y 5 discos lanzados al mercado, y han compartido escenarios con varios artistas famosos en la escena internacional como: R.E.M , The black lips, The Jesus and mary chain entre otros.

Así que te los recomiendo completamente para acompañar la manito que hiciste ayer, escucha sus otros discos , ve a verlos en vivo y apoya la música nacional.

Disfruta el viaje!.


Bongazo.


Fuentes: Wiki

lunes, 17 de marzo de 2014

JaJaJaJaJaJa

-- ¿Procrastinando en la pega como día lunes? comienza la nueva semana y todos sabemos que cuesta levantarse y muchos llegamos con la almohada aún pegada a la cara y la sabana arrastrando, y si se te acabo todo el fin de semana y no queda ni para raspar la pipa para el mañanero, vamos a aplicar una buena dosis de humor para alivianar el comienzo de la semana y cambiar la frecuencia vibratoria  de lo que queda del resto del día. 


"!¿Ya no queda Mota!?"


Comenzamos algo que les puede gustar a los artemaniacos El dude que te enseña como hacer una pipa de agua de gravedad, un adelanto con el Test oficial de la marihuana legal en Uruguay, un senador de México te explica ¿Por qué legalizar la marihuana? , Fails de gente volada, Marihuanil para calmar los nervios, los tics de Piñera en los juegos suramericanos, Pepe Mujica y la legalización, weed vs salvia y por ulimo Mariaplantis en invasión alienigena.  

Eso no más por hoy! y tranquilos solo faltan 4 días! 


Bongazo.

sábado, 15 de marzo de 2014

La flor, una animación para pensar



---Por qué razón una planta que ofrece tanto beneficio a las personas y a las comunidades se torna ilegal? En la siguiente animación que realizó Haik Hoisington en el 2010 se retrata el impacto que ocasiona la prohibición de la marihuana. Que lo disfruten, y si quedan enojados, fumen para que se les pase.



Espero que más temprano que tarde, Chile adopte el ejemplo de nuestro hermanos Uruguayos. La naturaleza es sabia.



Weedonio

Videos Para Volar - Golpeados por el Fuego


--Para todos los lobeznos que se quedaron en su cueva en esta noche de luna llena, les traigo  la ultima producción de los chicos de youtube BeyondSlowMotion, donde el autor del video Darren Dyk, se presta para ser golpeado en la cara con manos cubiertas con fuego. 

Él comenta, que al comienzo fue imposible encontrar a alguien para someterlo a semejante prueba lo que tuvo que prestar su propio rostro para poder realizarla, lo que hiso que prendiera como pasto seco la idea, lo que hace aplicar muy bien el dicho: "Si quieres fumar bien, tienes que enrolarlo tu mismo".......... o no era así?.

 Pégale unas quemadas de la cola que te queda y revisa el resultado del video a continuación: 


"Podrian haber jugado a las manitos calientes"

Para los ñoños audiovisuales, este video fue grabado con la cámara de alta velocidad Nac Memrecam HX-1 que permite grabar hasta 2500 cuadros por segundo, a una resolución de 5 mega pixeles.

Y para los que no saben. la cámara lenta en realidad es súper súper súper rapida! ah!? ah!? ah? les dejo la inquietud para revolver la mente un rato.

Disfruten como lunáticos lo que queda del fin de semana, buenas noches! 

Bongazo.


Fuentes: BeyondSlowMotion
              HX-1

El séptimo caño - Cheech and Chong`s Up in Smoke

---Una de las cosas que más disfruto es fumar un cañito y ver una buena película. Así que para todos los fumetas cinéfilos les presentamos la sección El Séptimo Caño. Traten de dejar de lado la comparación con el excelente programa de Via X, para que vean al acto de fumar como algo más artístico que un mero vicio más.

 Bueno creo que lo mejor será empezar por una de las películas que dio nacimiento a todo un género cinematográfico; las "stoner comedies" o "comedias para volados". La comedia, el cine y la marihuana se unen en manos de Cheech and Chong en la película de 1978 "Cheech and Chong up in smoke". 

"A fumar y reir!"
Es fundamental tener algo para quemar, porque las aventuras de estos míticos hippies lo ameritan.
Acá les dejo el trailer y espero que se motiven y la vean. Aunque parezca un poco añeja, es realmente buena y hecha por volados para volados :).




Weedonio.

viernes, 14 de marzo de 2014

La Fumona N#1


---Ha llegado el tan esperado fin de semana, se acaban por dos días los jefes, los profesores, el estrés y las pegas pendientes hasta un nuevo lunes, para ser reemplazados por los amiguitos volados y con mucha sed en su cuerpo o el regaloneo con la polola dependiendo del caso. 


Bueno, para ayudar a la soltura mental y visual, les presentamos la sección de La Fumona de la semana, en la que ustedes las mujeres voladoras pueden enviar sus fotos disfrutando del  buen caño diario o semanal, las más creativas serán publicadas en esta sección, participa, fuma y levita!. 


"Buenos Humos!"


 Esperamos sus fotografías en cogollandochile@gmail.com que disfruten su fin de semana! 

Don Gollo.

$1 Dolar el gramo de marihuana en Uruguay!

"Hasta 40gr por persona se podrán adquirir en los comercios establecidos"


----- Si se lo que sientes, después de lo que esta pasando en  ese país , en cualquier minuto agarramos las maletas con destino Uruguay para no volver nunca más, es que lo que esta pasando era una locura impensada hace unos años atrás en Latinoamérica, y que ahora con la gobernación de Mujica todos vemos la esperanza de un mundo más "verde" cerca de nosotros.

Aun el proyecto no es votado por el senado, pero vamos! todos sabemos que saldrá si o si, es cosa de tiempo y muy poco, según las declaraciones de Julio Calzada, el secretario nacional de la junta de drogas de dicho país, ya por el segundo semestre del presente año se podrá en marcha la comercialización, ya que esto da el tiempo necesario para cosechar y plantar. 

Debemos recordar que el proyecto contempla la comercialización por parte del estado ,  el derecho al auto cultivo y clubes de membresía, los cuales  todos los usuarios consumidores deberán registrarse en una base de datos que no es publica,  para acceder a la santa maría desde 1 gramo hasta 40 gramos por persona al mes, que puede llegar a variar según la cantidad de THC del cogollo en venta, que según planes partirá desde el 5% hasta de un 12% de THC. Uff, creo que es más que suficiente para cada volado, yo con unas piteadas estoy más que listo @_@.  

Según declaraciones de Calzada mas de esa cantidad "puede generar dificultades con el estudio, en el trabajo o en las relaciones en general" ahha demás, como chancho todo el día! 

La cosa es completamente diferente cuando se trata del auto cultivo, el proyecto permite hasta 6 plantas por persona o una producción de unos 480 grms al mes, para volar esas neuronas por meses con el vecino que también tiene 6 plantas, sin duda esto es el paraíso hecho en Latinoamérica. En cuanto a los clubes de membresía, estos podrán tener un cupo de hasta 45 socios con un limite de 99 plantas por club.

En cuanto al precio, es de un dólar por gramo o unos 20 pesos uruguayos o unos 600 pesos chilenos aproximados, decisión tomada para poder competir con el mercado de narcotraficantes, precio que esta año luz de lo que se puede encontrar en chilito, que con la inflación supera casi el 600% del precio uruguayo, una jugada bastante acertada si se quiere eliminar el famoso paraguayo prensado mapochero. 

Así que se ve un futuro verdoso y resinoso para el país vecino , que ojalá pueda contagiar al resto de Latinoamérica con su magistral idea de legalización para el uso recreacional eliminando así el peligroso narcotráfico. 

Mientras tanto a seguir soportando los malos tratos de los dealers roñosos, que se autoeliminan  después de unos buenos humos.



Bongazo. 
Fuentes: El pais UY